Enfermedad Periodontal Causas y Efectos

25 de Enero de 2021

La salud oral es un componente fundamental de nuestra salud general y bienestar. Uno de los problemas dentales más comunes y menos comprendidos es la enfermedad periodontal. Tema en el cual nos adentraremos y desarrollaremos a profundidad para que puedas conocer qué es, por qué ocurre, que produce, cómo prevenirla y como tratarla.

Que es la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal, es una infección seria que daña las encías, el hueso, el ligamento periodontal y la raíz del diente. Comienza como una simple inflamación causada por bacterias que se acumulan en los dientes y las encías, conocida como placa bacteriana. Si no se brinda un cuidado dental adecuado, esta inflamación puede avanzar, llevando a etapas más graves de la enfermedad y, en casos extremos, a la pérdida de dientes.

Porque se da la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal se origina cuando las bacterias en nuestra boca forman una biopelícula pegajosa en los dientes llamada placa dental. Sin un correcto cuidado dental, como el cepillado y el uso del hilo dental, la placa puede endurecerse y convertirse en sarro, lo cual puede dar paso a la inflamación en las encías, conocida como gingivitis, la fase inicial de la enfermedad periodontal.

Si deseas saber más sobre la gingivitis te invitamos a ver este artículo sobre:”¿Qué es la gingivitis dental y cómo se cura?”.

Causas de la enfermedad periodontal

La principal causa de la enfermedad periodontal es la placa bacteriana y el sarro en los dientes. Sin embargo, existen varios factores que pueden incrementar el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Entre ellos se incluyen el consumo de tabaco, la diabetes y los cambios hormonales durante el embarazo. Estudios indican que ciertos medicamentos, la genética y otros problemas de salud pueden aumentar el riesgo de enfermedad periodontal. A continuación, te brindaremos algunos detalles sobre cómo afecta el tabaco, la diabetes y el embarazo en esta enfermedad que inicia silenciosamente casi imperceptible y que luego trae grandes consecuencias.

Como afecta el tabaco en la enfermedad periodontal

El tabaco es uno de los factores de riesgo más significativos asociados con el desarrollo y progresión de la enfermedad periodontal. Este hábito, ya sea fumando o masticando, puede tener un efecto devastador en la salud oral, incluyendo las encías y el tejido periodontal que sostiene los dientes en su lugar.

Si deseas saber más sobre cómo puede afectar el tabaco la salud oral te invito a ver este artículo sobre: Tabaquismo y enfermedad periodontal

Enfermedad periodontal en el embarazo

Durante el proceso de embarazo, tu cuerpo comienza a experimentar una variedad de cambios que pueden afectar tu salud oral. En particular, las fluctuaciones hormonales pueden aumentar tu riesgo de desarrollar enfermedad periodontal, una afección que puede tener serias implicaciones tanto para tu salud como para la de tu bebé.

Veamos cómo se relaciona el embarazo con la enfermedad periodontal en este articulo sobre: Enfermedad periodontal en el embarazo, riesgos y prevención

Como afecta la diabetes a la enfermedad periodontal

El manejo de la diabetes puede ser un desafío por sí solo, pero cuando se le añade el riesgo y la presencia de enfermedades periodontales, se crea un círculo vicioso de salud. Pero, ¿Cómo exactamente la diabetes afecta a la enfermedad periodontal? te invito a ver este artículo sobre:

enfermedad periodontal
Presencia de sarro afectando encía y hueso donde se sostienen los dientes.

Clasificación de la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal se clasifica generalmente en dos etapas: gingivitis y periodontitis. La gingivitis, es la inflamación de las encías, dicho de otra manera, es la etapa inicial de la enfermedad periodontal. Si no se trata adecuadamente, puede progresar a periodontitis, una forma más grave que puede llevar a la pérdida de dientes.

Si deseas saber más sobre la Periodontitis te invitamos a ver este artículo sobre:”¿Qué es la periodontitis dental y cómo se cura?”.

Como prevenir la enfermedad periodontal

La prevención es siempre la mejor cura, y la enfermedad periodontal no es la excepción. Mantener una higiene oral adecuada es esencial para prevenir esta enfermedad. Esto incluye el cepillado regular de los dientes, al menos dos veces al día, el uso del hilo dental diariamente para eliminar la placa entre los dientes y las encías, y las visitas regulares al dentista para chequeos y limpiezas profesionales. Además, llevar una dieta equilibrada y evitar el consumo de tabaco también son pasos importantes para mantener tus encías saludables.

Como saber si tengo enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal es a menudo llamada “la enfermedad silenciosa” porque puede progresar de manera lenta y sin dolor en las primeras etapas. Sin embargo, hay algunas señales de alerta que te pueden indicar la presencia o el comienza de esta enfermedad. Estos incluyen encías rojas, hinchadas o sensibles, sangrado al cepillarte o usar el hilo dental, encías que se han alejado de los dientes, cambios en la manera en que se acomodan tus dientes al morder, dientes flojos, mal aliento persistente o un sabor desagradable en la boca. Si experimentas alguno de estos síntomas, te recomendamos que visites a tu dentista lo más pronto posible.

Porque no duele la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal a menudo no causa dolor en las primeras etapas, lo que puede hacer que sea difícil de detectar sin un examen dental regular. A medida que la enfermedad avanza, puedes experimentar síntomas como encías hinchadas, sangrado al cepillarte o usar el hilo dental, y eventualmente, dientes flojos. Sin embargo, no debes esperar hasta tener síntomas para preocuparte por la enfermedad periodontal. Las visitas regulares al dentista son esenciales para detectar y tratar esta enfermedad en sus etapas tempranas.

Que hacer cuando tienes enfermedad periodontal

Si te han diagnosticado con enfermedad periodontal, es crucial que te pongas en contacto con tu dentista para discutir el plan de tratamiento adecuado para solucionar tu caso. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, el tratamiento puede variar desde una limpieza dental profesional hasta una cirugía de las encías. Asegúrate de seguir las instrucciones de cuidado en casa y continúa con tus visitas regulares para asegurarte de que la enfermedad está bajo control. Para más información sobre cómo manejar esta afección, te recomendamos nuestro artículo “ Tratamiento de la enfermedad Periodontal“.

como evitar la enfermedad periodontal
La enfermedad Periodontal se puede evitar

Como evitar la enfermedad periodontal

Evitar la enfermedad periodontal implica seguir una rutina de higiene oral efectiva, llevar una alimentación equilibrada, evitar el consumo de tabaco y acudir a visitas regulares al dentista por lo menos 1 ves por año o de preferencia cada 6 meses. Recuerda, prevenir es siempre la mejor estrategia cuando se trata de tu salud oral.

Cuidar de tu salud bucal es una inversión en tu bienestar general. Si tienes cualquier inquietud acerca de tu salud dental o si crees que puedes estar en riesgo de desarrollar enfermedad periodontal, te animamos a que busques el asesoramiento de un profesional de la salud bucal como los que tenemos en Romy Flores Odontología.

Conclusión

La enfermedad periodontal es un problema común pero serio que puede afectar tu calidad de vida y tu salud general. Afortunadamente, con la información adecuada y una buena higiene oral, puedes reducir significativamente tu riesgo de desarrollar esta afección.

Recuerda que el diagnóstico temprano y el tratamiento son clave para controlar la enfermedad periodontal y prevenir sus consecuencias a largo plazo. Nunca subestimes el poder de una sonrisa saludable y, sobre todo, nunca subestimes el valor de mantener tus encías y dientes en la mejor condición posible.

Esperamos que este artículo te haya proporcionado información valiosa sobre la enfermedad periodontal.

Mantén la salud de tus encías y dientes, ¡por una vida más saludable y sonrisas más brillantes! y recuerda que en Romy Flores Odontología contamos con los mejores especialistas para tratar esta enfermedad, si estas en búsqueda de un especialista para ayudarte en tu caso somos la mejor opción basado en las recomendaciones de nuestras pacientes.

Reserva una cita ahora mismo para evaluar clínicamente tu caso y brindarte un diagnóstico, plan de tratamiento y presupuesto adecuado.

Iniciar Conversación
Necesitas Ayuda?
Hola
Como podemos ayudarte?